Los beneficios de Scratch en alumnos con necesidades educativas especiales
Juan Luis Gómez, profesor de Pedagogía Terapéutica y Dinamizador TIC del Colegio San Félix de Ortuella (Bizkaia) nos cuenta su experiencia con Scratch en alumnos con necesidades educativas especiales.
Desde entonces hemos realizado multitud de actividades con los alumnos con necesidades educativas especiales, quienes empezaban y acababan con éxito las tareas, realizaban sus propios juegos y obtenían un reconocimiento por ello.
Actualmente, trabajamos con Scratch, con el fin de acercar a estos estudiantes conceptos de programación de objetos mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica. Entre otras ventajas, Scratch permite desarrollar el pensamiento lógico y algorítmico, crear métodos para solucionar problemas, aprender y asumir conceptos matemáticos y fundamentos de la programación y trabajar al ritmo que cada alumno necesita.
Valoración del proyecto
En este sentido, el trabajo colaborativo favorece la consecución de logros que, en muchos casos, no son accesibles para chicos con dificultades para sociabilizar. El poder de trabajar con otros y expresar tus opiniones, genera confianza, conocimiento mutuo y vínculos que facilitan las relaciones. Además, los conflictos también son abordados en grupo, lo que permite reflexionar y tener inputs positivos que facilitan la prevención e identificación de posteriores situaciones adversas.
Y por último, cabe destacar el fracaso como elemento vital en todo aprendizaje. Aprender de los errores, esforzarse y ser perseverantes en el logro de los retos propuestos es lo que debemos educar.
Comentarios
Publicar un comentario